Mujer y Viajera
DECÁLOGO DE LA VIAJERA RESPONSABLE
Desde Mujer y Viajera estamos 100% comprometidas con el Turismo Responsable, por eso hemos llegado a un acuerdo entre todas las Agencias que pertenecemos a la Asociación “Locos por Viajar” para difundir la filosofía de viajes sostenibles y ayudar a nuestras viajeras a entender cuáles son los comportamientos adecuados que ayudan a favorecer estas prácticas.
DECÁLOGO PARA UN TURISMO RESPONSABLE
VIAJA INFORMADA
- Respeta las normas del país que vas a visitar:
- Infórmate sobre economía, seguridad, costumbres y religión del país que vas a visitar.
- Asegúrate de conocer bien las normas y costumbres locales antes de viajar para no ofender por desconocimiento a los que te reciben.
- Consulta con tu agente de viajes para informarte sobre normas de sanitarias, requisitos de entrada y salida, visados.
RESPETO
- Viaja sin prejuicios y con la mente abierta, esto te ayudará a comprender la cultural local y disfrutar del destino de una forma más completa.
- Amóldate a las culturas y costumbres locales y no intentes encontrar lo que has dejado en casa. Viajar consiste en aprender cosas diferentes.
- Respeta las normas locales aunque no las entiendas o compartas.
- Evita tener conductas invasivas como: tomar fotos sin permiso o dar dinero o caramelos a los niños.
- Las propinas son en algunos países parte sustancial de su economía, paga un precio justo si piensas que los servicios lo merecen.
PATRIMONIO CULTURAL
- El patrimonio cultural es bien de todos.
- Déjalo como a ti te gustaría encontrarlo.
- En la medida de lo posible evita las masificaciones y busca alternativas, horarios poco concurridos…
- No compres antigüedades sin conocer su procedencia.
- Cumple las normas: no hagas fotos con flash en interiores, no toques bienes culturales.
ECOSISTEMA
- Reduce tu huella de carbono utilizando transportes alternativos, como el tren o la bicicleta.
- Reduce y racionaliza tu consumo de agua y piensa cuántos recursos cuesta llevarla hasta el lugar en el que te encuentras.
- Recicla y reutiliza como si estuvieras en tu casa: botellas de agua, bolsas de tela…
- No consumas productos o servicios que impliquen maltrato animal.
- Minimiza tu impacto en la naturaleza respetando la flora y fauna.
DIGITALÍZATE
- Abandona el papel. Aprovecha la tecnología para evitar la impresión de documentación.
- Desde Mujer y Viajera, enviamos toda la documentación vía correo electrónico para que puedas acceder a ella digitalmente.
- Utiliza apps y guías digitales para ayudarte en la ruta sin necesidad de gastar papel y tinta.
CONSUME LOCAL
- Intenta consumir en negocios locales y pequeñas tiendas contribuyendo así a la economía local.
- Desde Mujer y Viajera, intentamos contratar servicios a proveedores locales para mantener sueldos dignos y condiciones de trabajo favorables para todos.
- No consumas productos que puedan provenir de explotación laboral.
- Si ves abuso, denúncialo.
- Respeta las condiciones de trabajo de aquellos profesionales que interaccionan en tu viaje, trabajo digno, horarios y tiempos de descanso.
Nuestros Viajes
La aventura de construir viajes vividos, pensados y meditados. Promueve el turismo sostenible.