Asturias: una de las zonas mejor conservadas de toda la península. Un paraíso para los amantes de la naturaleza. Impresionantes montañas, valles y pequeños pueblos. El Parque Nacional de los Picos de Europa; la Tejeda de Peña Mayor, en una de las cordilleras más singulares de la montaña central asturiana; caminar entre bosques mágicos de Tejos centenarios y pequeñas aldeas con puro sabor astur. Las montañas de Piloña prácticamente desconocidas, bañadas por pequeños ríos de gran belleza y rodeados de una vegetación más propia de países tropicales. Y desde las montañas a la costa mejor conservada de España, según el informe de GreenPeace del 2013. Suave y tranquila travesía en kayak por la Reserva Natural de la Ría de Villaviciosa; observación de aves; la playa de Rodiles; y su Tazones marinero. Ruta en bicicleta por la Senda costera del Cantábrico, desde el pueblecito de Buelna hasta Andrín: explorando cuevas, desfiladeros, curiosísimas playas interiores y enormes acantilados que caen sobre el mar. Naturaleza, cultura, tradiciones y una exquisita gastronomía, tanto en el mar como en la montaña: la fabada, los pescados y mariscos, el pote asturiano, los quesos y, por supuesto, la sidra… Apto para todo el mundo con espíritu activo y una condición física normal.
Un viaje activo pero sencillo en un ambiente rural, montañero y a la vez marino, tan acogedor como El Explorer´s Inn, el maravilloso alojamiento donde descansareis después de las rutas. Contacto con la Naturaleza alejados de los bullicios. Una experiencia inolvidable …
Comienza el viaje. Los puntos de encuentro serán en el aeropuerto de Asturias (Ranón) a las 14:30 o en la estación de Renfe de Oviedo a las 16:00(*). Desde allí nos dirigiremos directamente al Explorer’s Inn. Un alojamiento impresionante en Valle, una pequeña y tradicional aldea que nos servirá de maravilloso refugio para conocer Asturias en un ambiente rural a la vez que confortable. Antes de cenar, mientras degustamos un refresco o la tradicional de sidra natural, comentaremos los detalles del programa. Una buena cena de bienvenida, un poco de tertulia y a dormir para estar en plena forma para el día siguiente.
* También es posible acudir directamente al hotel. Cena incluída.
La montaña central de Asturias es muy desconocida y quizá por ello sea tan solitaria. Nos dirigiremos a Les Praeres, en pleno Peña Mayor. Dejamos el coche y en menos de media hora nos encontraremos inmersos en un bosque muy singular. Tejos centenarios y hayas descomunales, nos harán sentirnos en el escenario ideal para rodar una película de personajes de la mitología astur. Acebos, impresionantes avellanos, fresnos, espineras, y más tejos y más hayas y más bosque misterioso, cobijo de jabalíes, corzos y ciervos. Después de este bonito paseo, por senderos de animales, saldremos del bosque y alcanzaremos El pico Peña Mayor o El Falleu (1149 m.); si las condiciones lo permiten, dominaremos toda la zona central de Asturias. Las vistas son maravillosas: desde Los Picos de Europa hasta Las Ubiñas, pasando por toda la montaña central asturiana. Un poco de agua y algo de fruta nos repondrá para el descenso hacía el refugio de Les Praeres donde podremos comer algo ligero o disfrutar de comida tradicional. Ya por la tarde nos dirigiremos al hotel para descansar nuestras piernas. La caminata es a veces monte a través, pero no es dura, ya que el desnivel total acumulado es de unos 400 metros y la duración, andando despacio y disfrutando de la vegetación y del paisaje, estará entre 3 y 4 horas. Discurre por senderos de ganado y por pleno bosque, todo fuera de camino, por lo que usaremos bastones para ayudarnos.
Cargamos las bicicletas en nuestro remolque y nos desplazamos hasta Buelna, desde donde iniciamos la ruta, pedaleamos por sus tranquilas callejuelas y nos acercamos ya a la costa para adentrarnos en el misterioso y sorprendente paraje de Cobijero, con su potente cueva, balcones al mar en mitad del acantilado, una joya de la naturaleza; nos sorprenderá descubrir una playa en mitad de un prau conectada bajo tierra con el mar. La playa se llena y se vacía al ritmo pausado de las potentes mareas del Cantábrico. También visitaremos un auténtico puente natural de piedra sobre el mar, acantilados de vértigo, un paraje maravilloso. Montamos de nuevo en la bici y empezamos a recorrer la senda que transcurre por el Camino de Santiago, conocido como el Camino del Norte. Si tenemos suerte y hay oleaje veremos de cerca algunos de los furiosos y peligrosos bufones de esta costa, auténticos heisers de agua marina, aire y sonido. Cruzaremos ríos a través de puentes de madera para llegar a tradicionales pueblos asturianos. Ya en Andrín, daremos descanso a nuestras piernas calentitas y repondremos fuerzas. Por la tarde iremos a remojarnos en la playa de Andrín mientras esperamos a que llegue la furgoneta para cargar las bicis. Las vistas de las playas de Llanes y de todo nuestro recorrido son impresionantes. La ruta es apta para todo el mundo que sepa montar en bicicleta, y dependiendo de forma física de cada uno subiremos los repechos paseando en la bici o paseando a la bici. Ya de vuelta a nuestro hotel, una ducha y a disfrutar de nuestra acogedora casona asturiana.
En pleamar y, después de un pequeño adiestramiento en el manejo de los kayaks, nos metemos de lleno en esta reserva natural donde podremos disfrutar de un ecosistema único. Navegar lentamente entre montañas, prados y la salvaje playa de Rodiles. Paisaje singular y cambiante dependiendo del movimiento del mar, la Reserva Natural Parcial de la Ría de Villaviciosa alberga también una gran variedad de aves y plantas que la hacen única en la cornisa cantábrica. Visitaremos la famosa fábrica de El Gaitero ubicada en plena ría, para conocer sus famosas bodegas. Finalizada la actividad, nos desplazaremos a Tazones, hermoso pueblo de tradición pesquera donde podremos disfrutar de su rica gastronomía marinera. Para poder realizar esta ruta no es necesaria experiencia previa en kayaks, sí saber nadar.
Este día nos levantaremos temprano para llegar con tiempo al corazón de los Picos: Arenas de Cabrales. En Poncebos, desde donde parte la ruta del Cares, iniciaremos ascenso por La Canal del Texu, un bonito sendero de montaña típico de Picos de Europa, hasta llegar a Bulnes de Arriba. Desde allí descenderemos a Bulnes de Abajo. Un buen paseo por uno de los pocos pueblos de España que carecen de acceso rodado. Nos relajaremos un poco y comeremos algo ligero en alguno de sus restaurantes de montaña. Ya descansados emprenderemos la vuelta, que es todo bajada, aunque si alguno siente un poco cansadas las piernas podrá hacer uso del funicular y perdonarse el descenso. Desde Poncebos, iniciaremos la vuelta a casa por las impresionantes carreteras de Asturias. En el camino haremos una parada obligada en Cangas de Onís, conocida como la primera capital de España, para poder ver el famoso puente romano y la Cruz de la Victoria.
Hoy no madrugaremos mucho, por lo que podremos desayunar tranquilos. A las 11:00 de la mañana, saldremos hacia Oviedo. Llegaremos sobre las 12:00, donde haremos un recorrido para conocer la señorial Vetusta de Clarín. Picaremos algo antes de despedirnos y nos dirigiremos al aeropuerto. Fin de programa y despedida.
16, 26, 28 de Marzo* / 27 de Abril* / 11 de Mayo / 2, 9, 16, 23, 30 de Junio / 7, 14, 21, 28 de Julio/ 4, 11, 18, 25 de Agosto / 1, 8, 15, 22, 29 de Septiembre / 11, 31 de Octubre* / 5, 27 de Diciembre* 2 de Enero*
PRECIO POR PERSONA EN DOBLE: 550€
SUPLEMENTO TEMPORADA:
Supl. 75€: 14, 21, 28 Julio / 25 Agosto / 1 Septiembre
Supl. 175€: 4, 11, 18 Agosto
Supl. Indiv.: 150€/noche (confirmar disponibilidad) 200€ EN TEMPORADA DE AGOSTO.
*Salidas especiales y Puentes: -San José; -Semana Santa; -1º de Mayo; –Hispanidad; -Constitución; -Fin de Año; -Reyes
El programa de actividades previsto en esta ficha se modificará en invierno y puentes
Traslados desde Oviedo o Avilés – Piloña – Oviedo o Avilés. 6 noches de alojamiento en el Explorer´s Inn en habitaciones dobles con baño. Desayuno incluido. Cena de bienvenida, Actividades incluidas en programa: Raquetas de nieve, Bicicleta, Caminatas, guías especializados en todas las actividades. Todos los traslados durante la estancia. Seguro aventura.
Desplazamiento hasta Asturias. Comidas ni cenas no especificadas. Cualquier otro servicio no especificado